Entradas

LA ESENCIA DE BARRANQUILLA

Imagen
UNA VIDA LLENA DE ALEGR脥A Y AMOR Barranquilla, conocida como la Puerta de Oro de Colombia, es una ciudad calurosa y llena de vida. La esencia de curramba se refleja en sus habitantes, quienes viven cada d铆a con alegr铆a y celebran su cultura y tradiciones. Este reportaje nos lleva a conocer la vida de un barranquillero que ama su tierra y disfruta cada d铆a emocionado junto a su esposa Rosa. Miguel y Rosa Miguel es un barranquillero de coraz贸n que encarna el esp铆ritu de su ciudad natal. Desde temprana edad, aprendi贸 a apreciar la belleza de Barranquilla y sus tradiciones. "Aqu铆, cada d铆a es una oportunidad para celebrar la vida," nos cuenta Miguel. Su pasi贸n por la ciudad y su cultura es contagiosa, y siempre encuentra una raz贸n para disfrutar y compartir momentos felices con su esposa, Rosa. Para Miguel, la vida en Barranquilla es sin贸nimo de felicidad y emoci贸n constante. "Aqu铆, vivimos el presente y disfrutamos cada momento," dice mientras pasea por las animadas ca

¡EL BARRIO LA PAZ Y SU HERMOSO MONUMENTO!

Imagen
¡EL BARRIO LA PAZ Y SU HERMOSO MONUMENTO!  Foto: Leidy Acosta El monumento "Fratelli tutti" en el barrio La Paz de Barranquilla es una obra significativa que rinde homenaje al trabajo comunitario y solidario de los habitantes de la zona, liderados por el padre Cyrilo Swinne. Inaugurado en la plazoleta de la biblioteca del barrio el 14 de julio de 2021, este monumento celebra m谩s de 50 a帽os de esfuerzo colectivo y progreso comunitario. El padre Cyrilo destac贸: “Fratelli Tutti, todos somos hermanos”. Esta frase refleja la esencia del monumento. Seg煤n el padre, este lugar es el epicentro del suroccidente de Barranquilla, donde la comunidad ha logrado acceso a todos los servicios esenciales gracias a la colaboraci贸n mutua El arquitecto Gabriel Quintero (fallecido) y el escultor Yino M谩rquez trabajaron en la creaci贸n del monumento durante aproximadamente un a帽o. M谩rquez explic贸, que la obra representa la victoria de la luz sobre la oscuridad, con personas ayud谩ndose mutuamente

¡Descubre el alma de Barranquilla en el Museo del Carnaval!

Imagen
Fundado en 2011, el Museo del Carnaval de Barranquilla se encuentra en la carrera 54 con calle 49B, en el tradicional barrio Abajo. Este espacio cultural es una ventana al pasado, presente y futuro del Carnaval de Barranquilla, una de las festividades m谩s coloridas y significativas de Colombia. Ubicado en una zona de f谩cil acceso y rodeado de la aut茅ntica vida barranquillera, el museo te invita a sumergirte en la historia y las tradiciones que han dado forma a esta celebraci贸n Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (foto: RCN) Al visitar el Museo del Carnaval, tendr谩s la oportunidad de explorar una colecci贸n 煤nica de trajes, m谩scaras, y accesorios que cuentan la evoluci贸n del carnaval desde sus or铆genes hasta la actualidad. Cada exhibici贸n est谩 dise帽ada para transportarte a la esencia misma de la fiesta, mostrando la creatividad, el talento y la pasi贸n de quienes participan a帽o tras a帽o. Los vibrantes colores y elaborados dise帽os de los disfraces te dejar谩n maravillado y te ha

Una historia de resiliencia desde la docencia en el barrio Carrizal

Imagen
Manuela Hern谩ndez es una mujer de cuarenta a帽os nacida en la ciudad de Barranquilla en Colombia, toda su vida ha transcurrido en el barrio Carrizal, aqu铆 creci贸 y aqu铆 ha pasado cada una de las etapas de su vida; tiene dos hijos, es docente y su historia comienza as铆.   (Imagen generada con IA)       La se帽ora Manuela, desde su infancia en este barrio vivi贸 y experiment贸 en carne propia las carencias y necesidades en su familia y vecinos, es hija de una madre soltera y junto a sus hermanos siempre se esforzaron por conseguir lo suficiente para vivir dignamente. La mujer nos comenta que durante sus estudios de primaria y bachillerato vend铆a dulces para poder comprar sus 煤tiles escolares y ayudar a su mam谩.      (Google maps) Como la menor de sus hermanos, considera que tuvo ciertos privilegios, porque cuidaban de ella "mis hermanos mayores, que son dos, siempre trabajaron para ayudar a mi mam谩, de cierta manera aunque yo vend铆a dulces y me rebuscaba la plata, me ayudaro

EL DIARO VIVIR DE UN VENDEDOR EN EL BARRIO SIMON BOLIVAR

Imagen
                                          EL DIARO VIVIR DE UN VENDEDOR EN EL BARRIO SIMON BOLIVAR  Por: Sandra Fl贸rez  Domingo 26 de mayo, son las 5 pm de la tarde, me bajo del bus mientras camino por el bulevar de Sim贸n Bol铆var, percibo un escenario acogedor que identifica a cualquier coste帽o, me encuentro un epicentro lleno de sabor, m煤sica y cultura un lugar m谩gico donde se integran todos a disfrutar. Al seguir mi ruta quedo admirada del ambiente que tiene este sector, la brisa, el ruido de los carros hacen parte de la vida de los habitantes. Este barrio es una muestra real de las costumbres que identifican a todos los residentes, gente c谩lida, alegre, bacana y servicial. Mientras la ciudad se sumerge en la penumbra siente un momento de tranquilidad.  A pesar del cansancio, hay una satisfacci贸n de logro. Ha superado otro d铆a ,  ha logrado vender algo y ha asegurado lo necesario para el sustento de su familia.

Descubre los monumentos en el barrio el Prado

Imagen
 

¡Entre el talento y la supervivencia!

Imagen
 Bienvenidos a nuestro podcast “ La cultura de mi barrio” el d铆a de hoy estaremos abordando la historia de Jos茅 Ernesto, un hombre que hace 30 a帽os es comerciante y artesano en el boulevard de Sim贸n Bol铆var, entre el talento y la supervivencia este hombre enfrenta grandes desaf铆os. Por: Isabella N煤帽ez